頁: 1
¿Qué se ama cuando se ama?
: 詩 2004-04-15 (7472 ヒット数)
AL SILENCIO
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (12326 ヒット数)
BAUDELERIANA
: 詩 2005-05-20 (8531 ヒット数)
CÍTARA MÍA
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (9772 ヒット数)
Contra la muerte
: 詩 2004-04-15 (5613 ヒット数)
DE LA LIVIANDAD
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (7127 ヒット数)
DOS SILLAS A LA ORILLA DEL MAR...
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (9006 ヒット数)
INSTANTÁNEA
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (6824 ヒット数)
LA PALABRA PLACER
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (9446 ヒット数)
LOS CÓMPLICES
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (14457 ヒット数)
MARIPOSAS PARA JUAN RULFO
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (40006 ヒット数)
OSCURIDAD HERMOSA
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (13447 ヒット数)
RETRATO DE MUJER
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (8118 ヒット数)
Todos los elegíacos son unos canallas
: 詩 2004-04-15 (6009 ヒット数)
¿A QUÉ MENTIRNOS?
: Gonzalo Rojas 詩 2004-04-26 (7002 ヒット数)
頁: 1 |
|

|
|
|
プロファイル Gonzalo Rojas
Gonzalo Rojas
(1917)
Poeta nacido en Lebu, Chile. Inicia su itinerario poético como miembro del grupo surrealista Mandrágora entre los años 1939 y 1941. En 1948 publica su primera colección de poemas, La miseria del hombre. Después siguieron Contra la muerte (1964), Oscuro (1977), Transtierro (1979), Del relámpago (1981), 50 poemas (1982), El alumbrado (1986), Materia de testamento (1988), Desocupado lector (1990), Río turbio (1996), y dos recopilaciones: Antología de aire (1991) y Poesía selecta (1997). Ha recibido el Premio de la Sociedad de Escritores de Chile, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1992) y el Premio José Hernández (1997), además del Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo (1998) y el Premio Cervantes (2003). Pertenece a la dinastía de los más intensos poetas en lengua española y su obra parca y rigurosa discurre incesante desde 1938. Ha sido traducido al francés, inglés, alemán e italiano entre otras lenguas. © epdlp
*
Pero yo soy el viento que sopla sobre el mar del tormento et del gozo.
El que arranca a los muribundos su más bella palabra.
El que ilumina la respiration de los vivientes.
El que aviva el fuego fragmentario de los pasageros somnámbulos.
|